Introducción
En el comercio electrónico moderno – y especialmente en el procesamiento de pagos digitales – persiste un malentendido fundamental:
Los términos Merchant of Record (MoR) y modelo de agregador (estructura de subcomerciante) suelen utilizarse como si fueran equivalentes. Sin embargo, en la práctica, difieren en aspectos críticos y no triviales.
Ambos modelos implican el procesamiento de pagos en nombre de terceros, pero son esencialmente distintos en cuanto a la responsabilidad legal, propiedad de los datos, estructura contractual y clasificación regulatoria.
Esta distinción resulta especialmente importante al trabajar con proveedores de servicios de pago (PSP) o adquirentes, ya que una interpretación incorrecta del modelo aplicable puede llevar a infracciones de cumplimiento, conflictos de KYC o incluso violaciones de la protección de datos.
📌 Nota: Hemos publicado un artículo detallado sobre el modelo Merchant of Record, incluyendo sus ventajas y casos de uso:
¿Qué es exactamente un Merchant of Record?
En este artículo nos centramos en el modelo de agregador y cómo se diferencia del MoR – porque, aunque ambos modelos puedan parecer similares en la superficie, en el fondo son completamente distintos.
¿Qué es un modelo de agregador (estructura de subcomerciante)?
Un modelo de agregador – también conocido como estructura de subcomerciante – describe un sistema en el que múltiples proveedores individuales (subcomerciantes) procesan pagos a través de una plataforma centralizada (el agregador).
Este modelo es especialmente común en entornos de plataformas o marketplaces, como sistemas de venta de entradas, aplicaciones de movilidad o portales de servicios.
En esta estructura, el subcomerciante – y no el agregador – es el vendedor legal ante el cliente final. El agregador simplemente facilita la transacción y actúa como un proveedor técnico o comercial de servicios de pago.
Características clave del modelo de agregador
Ejemplos típicos
En este modelo, el subcomerciante es jurídicamente autónomo y asume su propio riesgo. Por lo tanto, está sujeto a un proceso completo de verificación KYC y cumplimiento AML, cuando la plataforma procesa fondos en su nombre.
Comparación directa: Merchant of Record vs. modelo de agregador
La mesa se puede mover a izquierda y derecha mediante el tacto.
Criterio | Merchant of Record (MoR) | Modelo de agregador (subcomerciante) |
Parte contratante del cliente final | MoR (ej. NETFIELD) | Subcomerciante (ej. creador, vendedor) |
Nombre en el extracto del cliente | Nombre del MoR | Nombre del subcomerciante o del agregador |
Responsabilidad frente al cliente | El MoR asume la responsabilidad legal y financiera completa | El subcomerciante asume la responsabilidad directa |
Recepción del pago | Directamente por parte del MoR | El agregador recibe y reenvía el pago al subcomerciante |
Contrato con el adquirente | El MoR es parte contratante directa | El agregador firma el contrato; el subcomerciante es registrado |
KYC para proveedores (ej. creadores) | ❌ No se requiere a nivel de adquirente – responsabilidad del MoR | ✅ Sí, KYC completo a través del agregador |
Obligaciones fiscales y de cumplimiento | Completamente gestionadas por el MoR | A cargo del subcomerciante; en algunos casos, asistidas por el agregador |
Control sobre contenido y transacciones | El MoR gestiona precios, ofertas y el proceso de compra | El agregador solo gestiona pagos; el contenido lo gestiona el subcomerciante |
Ejemplos típicos | Plataformas digitales con su propia infraestructura MoR (ej. NETFIELD) | Marketplaces, plataformas de entradas, tiendas de apps |
📌Esta tabla lo deja claro:
MoR y agregador pueden parecer similares – pero son completamente distintos en estructura, responsabilidad legal y obligaciones regulatorias.